El casco norte urge la reforma de Feria, San Luis, Calatrava y Baños
- Detalles
- Visto: 2612
Jueves 14 de abril de 2016
Enlace al artículo en Diario de Sevilla
Hoy el Diario de Sevilla recoge en un artículo una buena síntesis sobre las propuetas que el vecindario revoltoso del Casco Norte está pensando para su barrio. Mientras vamos pasando a limpio las conclusiones de las jornadas Pensar tu Barrio que hemos desarrollado durante marzo y abril, este es el resumen bastante preciso que hace el periódico:
En el capítulo de accesibilidad, el deseo de los vecinos es que se acabe con el conflicto entre coches, peatones y ciclistas en cuatro calles principales que necesitan una reforma urgente: Feria, San Luis, Calatrava y Baños. La solución: reurbanizarlas para convertirlas en calles de plataforma única, es decir, con aceras y calzada a la misma altura con vistas a ganar espacio para el peatón. Y, apartir de esa reforma, limitar el uso del coche en algunas vías donde sólo se permita el tráfico de residentes o acceso a garaje, con el objetivo de crear un circuito de calles con prioridad peatón-bici, explican Soraya Salas y Rosa Estrada, portavoces de La Revuelta.
En Feria la propuesta va más allá y apunta, además, a que se eliminen los aparcamientos laterales en superficie y se permitan únicamente los necesarios para la carga y descarga del mercado de abastos, lo que acabaría con el caos actual de tráfico y coches mal aparcados y permitiría el paseo de los vecinos.
En San Luis, que se reurbanizó en el mandato de Zoido, proponen restringir el tráfico en favor del transporte público, peatón y bici, aumentar los pasos de cebra, la señalización y los árboles de sombra.
En Calatrava, otra de las calles conflictivas por la saturación del tráfico que quiere acceder al centro desde la Barqueta, reclaman además más pasos de cebra.
En Baños piden que, aparte de convertirla en una vía con aceras y calzadas a la misma altura, se peatonalice en el tramo donde se estrecha a la altura de San Vicente hasta la Gavidia. Esa petición coincide con la idea del Ayuntamiento, que contempla peatonalizar el tramo final de la calle Baños desviando el tráfico por San Vicente hasta Cardenal Cisneros. Pero antes el Consistorio tiene que cerrar el diseño final con los vecinos y demás colectivos en la Mesa de Movilidad que debe reunirse después de Feria, según el Ayuntamiento, y atender la petición de los residentes de que se hagan obras de reforma en San Vicente antes de desviar el tráfico de Baños.
Leer más: El casco norte urge la reforma de Feria, San Luis, Calatrava y Baños
Presentación del Plan Barrio
- Detalles
- Visto: 3485
Sábado 2 de abril de 2016
Enlace al artículo en El Correo de Andalucía
El sábado 2 de abril, en la Casa del Pumarejo, se presentaron las propuestas generadas en la jornada sobre movilidad en el casco antiguo norte de Sevilla que se desarrolló el pasado 12 de marzo. Una iniciativa que impulsa la asociación vecinal La Revuelta y cuenta con la colaboración de Arquitectura Sin Fronteras.
Desde el 20 de febrero, en que se presentó públicamente la iniciativa, cuantas personas lo han deseado han podido volcar sus ideas y propuestas en una plataforma web montada a tal fin. Y fue el 12 de marzo, en el Palacio de los Marqueses de la Algaba, cuanto hicimos el taller de trabajo colectivo “Plan Barrio”.
En éste se utilizó una metodología de diseño participativo que Arquitectura Sin Fronteras lleva años aplicando en diversos proyectos por todo el mundo, y que por primera vez se emplea en Sevilla. De manera que el vecindario plasmó sus ideas sobre unos planos y tuvo la oportunidad de ponerlas en común y debatirlas.
Una vez procesada toda esa información, resultan un total de 37 propuestas en materia de movilidad y mejora del espacio público, distribuidas en dos paquetes principales: las de mejora de estos barrios y las de mejora de la relación de los mismos con el resto de la ciudad y viceversa. Y van desde las más generales a otras muy concretas.
Así, y como ejemplo, están la de mejorar la relación con el río, que pasa por repensar la calle Torneo; o la de potenciar y mejorar la trama de espacios públicos del casco histórico, mediante su conexión con una red de calles de preferencia peatonal-ciclista que ponga en valor este patrimonio y lo haga más habitable. Y entre las más concretas y sencillas de realizar, apuntar la creación de pasos peatonales; o la mejora del mobiliario de determinados espacios públicos; o la optimización de la gestión y uso de algunos de estos espacios para compatibilizar mejor su uso comercial (veladores) con el resto de usos ciudadanos, de tránsito, de estancia, de juego…
Exitazo de la jornada para Pensar tu Barrio
- Detalles
- Visto: 2819
Domingo 13 de marzo de 2016
Enlace al artículo en El Correo de Andalucía
Enlace al artículo en Sevilla Directo
Enlace al artículo en Diario de Sevilla
Enlace al artículo en Sevilla Abierta
La asociación vecinal La Revuelta junto con Arquitectura sin Fronteras celebramos el sábado 12 una jornada sobre movilidad y espacio público, con el lema "Pensar tu barrio", en la que más de 50 vecinos y vecinas organizados en 7 mesas de trabajo -una de ellas formada por menores- han diseñado cómo quieren que sea el Casco Norte de Sevilla en cuanto a transporte público, itinerarios peatonales, carriles bici, arbolado, veladores, bancos, plazas o aparcamientos. Tres horas intensas de trabajo, un grupo de gente volcada en pensar en sus espacios comunes y un ejemplo de cómo organizar un proceso realmente participativo. No como la Mesa de Movilidad del Ayuntamiento, que ni se ha reunido.
El dia 2 de abril se presentarán las conclusiones en la Casa del Pumarejo, en formato de cartografía a escala 1:3.000 donde los vecinos han señalado las actuaciones que quieren para sus calles. Esta documentación será posteriormente remitida a la delegación de Movilidad del Ayuntamiento, por si quiere escuchar la opinión de los vecinos.
Asociación Vecinal La Revuelta del Casco Norte de Sevilla